Categoría: devops

DevOps

Cómo personalizar la pantalla de Login de Jenkins

jenkins , devops

Personalizar la pantalla de inicio de sesión en Jenkins no solo mejora la apariencia visual de la plataforma, sino que también puede agregar un toque profesional y adaptado a las necesidades de vuestro equipo o empresa. En este artículo, exploraremos cómo modificar la pantalla de login de Jenkins, desde cambiar el logo y los colores hasta agregar mensajes personalizados y la personalización de archivos CSS.

Seguid leyendo y os mostraré a personalizar la pantalla de login de Jenkins... [...]

Leer Más Escribir comentario (0 Comentarios)

Cómo ejecutar jobs de Jenkins remotamente

jenkins , devops

Jenkins es una de las herramientas de automatización más utilizadas para la integración continua en entornos de desarrollo y operaciones. En muchos casos, es necesario ejecutar jobs de Jenkins de forma remota, ya sea para integrarlos con otros sistemas, automatizar tareas desde scripts externos o mejorar la eficiencia en los flujos de trabajo.

Seguid leyendo y os mostraré los pasos para ejecutar jobs de Jenkins remotamente... [...]

Leer Más Escribir comentario (0 Comentarios)

Cómo configurar Jenkins con agentes Windows y Git-Bash

git , bash , windows , jenkins

Configurar Jenkins con agentes Windows y Git-Bash permite automatizar compilaciones y despliegues en entornos Windows aprovechando la flexibilidad de los scripts Bash. En este artículo, aprenderéis paso a paso cómo configurar un agente de Jenkins en Windows, integrarlo con Git-Bash y ejecutar tareas de automatización de manera eficiente.

Seguid leyendo y os mostraré todos los pasos de forma rápida y sencilla... [...]

Leer Más Escribir comentario (0 Comentarios)

Diferencias entre Git Fetch y Git Pull

git , fetch , pull

Dos de los comandos más utilizados en Git para sincronizar el repositorio local con el remoto son git fetch y git pull. Aunque ambos sirven para actualizar el repositorio local con los cambios del repositorio remoto, tienen diferencias clave en su funcionamiento y en el impacto que tienen sobre el entorno de trabajo.

Seguid leyendo y os mostraré las diferencias entre git fetch y git pull además de aprender cuándo usar uno u otro... [...]

Leer Más Escribir comentario (0 Comentarios)

Cómo renombrar una rama en Git

git , rama , branch

Git es una herramienta esencial para el control de versiones, y administrar correctamente las ramas es clave para mantener un flujo de trabajo ordenado. A veces, después de crear una rama, nos damos cuenta de que su nombre no es el más adecuado o simplemente queremos seguir una convención de nombres más clara. 

Seguid leyendo y os enseñaré a renombrar una rama de Git tanto a nivel local como en el servidor de origen... [...]

Leer Más Escribir comentario (0 Comentarios)

Cómo clonar un repositorio de GitHub en Azure DevOps

github , azure , devops

Imaginad que tenéis un proyecto alojado en GitHub, pero vuestro equipo trabaja en Azure DevOps y necesitáis integrar ambos mundos. Clonar un repositorio de GitHub en Azure DevOps es un paso esencial para sincronizar el desarrollo, mantener la colaboración y aprovechar las herramientas de CI/CD de Azure.

Seguid leyendo y os enseñaré a importar un repositorio de GitHub a Azure DevOps... [...]

Leer Más Escribir comentario (0 Comentarios)

Cómo crear tu primera pipeline en Azure DevOps

devops , azure

Azure DevOps es una plataforma de herramientas de Microsoft diseñada para facilitar la colaboración entre equipos de desarrollo, pruebas y operaciones, ofreciendo integración continua (CI) y entrega continua (CD). Con Azure DevOps, podréis gestionar proyectos, rastrear tareas, alojar repositorios de código y automatizar flujos de trabajo para desplegar software de manera eficiente.

Seguid leyendo y os enseñaré a crear vuestra primera pipeline en DevOps Azure... [...]

Leer Más Escribir comentario (0 Comentarios)

Cómo crear un Webhook entre GitHub y Jenkins

webhook , jenkins , github , devops

Un webhook es un mecanismo utilizado para recibir notificaciones automáticas y en tiempo real de eventos que ocurren en una aplicación o servicio en línea. En lugar de tener que consultar periódicamente la aplicación en busca de cambios, un webhook permite que la aplicación envíe una solicitud HTTP a un punto de enlace configurado cuando se produce un evento específico.

Seguid leyendo y os enseñaré a crear un sencillo webhook para conectar un Job de Jenkins y Github... [...]

Leer Más Escribir comentario (0 Comentarios)

Cómo instalar Portainer.io para administrar Docker

gnu , linux , docker , portainer

Portainer.io es una herramienta de gestión de contenedores Docker, con una interfaz intuitiva y una amplia gama de características. A veces, gestionar decenas o cientos de contenedores es un proceso duro, pesado y hasta cansado. Es por ello que herramientas como Portainer.io son tan valoradas por los DevOPs y SysAdmins.

Seguid leyendo y os enseñaré a instalar rápidamente vuestro gestor de Docker con Portainer.io ... [...]

Leer Más Escribir comentario (0 Comentarios)

Acerca de Mi

RPF

Soy Ingeniero Téc. Industrial Mecánico, Administrador de Sistemas Informáticos, Desarrollador de Aplicaciones Informaticas Web, Técnico Superior en PRL, Experto en Energías Renovables... y trabajo actualmente como Senior DevOPS en HP SCDS.

Contactar conmigo

E-Mail: Contactar

Web: https://www.raulprietofernandez.net

APÚNTATE GRATIS

VIP RPF
Entra en la Comunidad VIP y consigue acceso a las descargas en PDF, Trucos y Videotutoriales ocultos y mucho más... ¡Muy Pronto!