• Lun - Vie : 08:00 - 18:00

Categoría: gnu-linux

👉 GNU/Linux

Cómo instalar Spotify en GNU/Linux Debian

spotify , gnu , linux , debian , ubuntu

Spotify es un servicio de transmisión de música líder en la industria que ofrece a los usuarios un inmenso catálogo de canciones, álbumes y listas de reproducción de diversos géneros y artistas. Instalar Spotify en GNU/Linux también es posible y se instala de una forma muy, muy sencilla...

Seguid leyendo y os enseñaré a instalar en menos de 5 minutos Spotify en vuestro equipo con GNU/Linux Debian/Ubuntu... [...]

Leer Más Escribir comentario (0 Comentarios)

⬇️ Compra en Amazon el hardware que utilizo ⬇️

🔥 ¡DESCÚBRELOS! 🔥

¿Necesitas una web para tu negocio?

Yo te la hago!

Si necesitas una Web para tu negocio, atractiva, llamativa y funcional, no lo dudes y contacta conmigo. Me adapto a cualquier requisito para tu negocio.

Comparativa de las versiones de GNU/Linux más utilizadas

ubuntu , linux mint , fedora , debian , arch linux , opensuse , manjaro , elementary os

Según la web Distrowatch, GNU/Linux dispone de un total de casi 270 versiones, sabores o distribuciones para poder elegir en función de nuestras necesidades y requerimientos del momento. Si! casi 270 !

Seguid leyendo y os mostraré una pequeña comparativa con las 10 distribuciones de GNU/Linux más utilizadas... [...]

Leer Más Escribir comentario (0 Comentarios)

Cómo configurar un directorio compartido en GNU/Linux

linux , directorio , colaborar

Trabajar en equipo es algo muy valorable en los nuevos entornos de trabajo. Es necesario adaptar los sistemas informáticos para poder trabajar varias personas sobre los mismos ficheros y directorio. Para poder trabajar varios usuarios sobre los mismos ficheros y directorios, debemos hacer una serie de configuraciones previas para poder adaptar el sistema a los requerimientos de trabajar en equipo.

Seguid leyendo y os enseñaré a crear un directorio compartido en GNU/Linux... [...]

Leer Más Escribir comentario (0 Comentarios)

Cómo crear un túnel reverso con SSH

ssh , linux , tunel , networking

En ocasiones, conectar a un equipo remoto a través de SSH no es posible, ya que está ubicado detrás de algún firewall o está en una red utilizando NAT y no está accesible directamente. Pero... existe una solución y os voy a explicar paso a paso como conectar utilizando los túneles reversos de SSH.

Seguid leyendo y os enseñaré a crear un túnel reverso con SSH... [...]

Leer Más Escribir comentario (0 Comentarios)

Cómo activar el doble factor de autenticación en SSH

seguridad , networking , ssh , 2fa , google , authenticator

¿Quieres proteger tu servidor SSH con autenticación de dos factores fácil de usar? Google proporciona un sencillo software para integrar el sistema de contraseña de un solo uso (TOTP) de Google Authenticator con GNU/Linux y si su servidor de SSH. Todo el trabajo de la autenticación ocurre en el propio servidor SSH y nuestro smartphone. Además, Google Authenticator es código abierto, con lo que podremos revisar el código si no estamos seguro de lo que estamos utilizando.

Seguid leyendo y os enseñaré a proteger vuestros equipos gracias a Google Authenticator y 2FA... [...]

Leer Más Escribir comentario (0 Comentarios)

Cómo crear páginas de error en Nginx

nginx , linux , servidor web

Customizar las páginas de error de Nginx es muy sencillo. La personalización ó customización, hace que los errores "sean menos feos" y podamos ayudar al usuario final si tiene algún problema durante la navegación por nuestras Webs. El tutorial está basado en un sistema GNU/Linux, pero con pequeños cambios se puede adaptar a cualquier Sistema Operativo, Windows, MacOS, Unix etc...

Seguid leyendo y os enseñaré a crear páginas de error para el servidor Web Nginx... [...]

Leer Más Escribir comentario (0 Comentarios)

APÚNTATE GRATIS

VIP RPF

Entra en la Comunidad VIP y consigue acceso a las descargas en PDF, Trucos y Videotutoriales ocultos y mucho más... ¡Muy Pronto!
  • Lun - Vie : 08:00 - 18:00