Mi Blog
▷ ¿Por qué es Wordpress tan popular?

¿Por qué es Wordpress tan popular?

 

WordPress se ha convertido en la plataforma más utilizada para crear páginas web en todo el mundo. Su facilidad de uso, miles de plantillas y plugins, flexibilidad, escalabilidad y respaldo de una gran comunidad hacen que cada año WordpPress siga creciendo en la cuota de mercado de Internet.

Seguid leyendo y os mostraré cuales son los principales puntos por los que yo creo que WordPress es tan popular...

🤖 Haz un resumen de este artículo con Inteligencia Artificial 🤖

💬 ChatGPT 🔍 Perplexity 🔮 Google AI Mode 🐦 Grok

⬇️ Compra en Amazon el hardware que utilizo ⬇️

🔥 ¡DESCÚBRELOS! 🔥

 

 

¿QUÉ ES WODPRESS?

WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que nos permite crear y administrar páginas web de manera sencilla, sin necesidad de conocimientos avanzados de programación.

Es gratuito y de código abierto, lo que significa que cualquier persona puede descargarlo, instalarlo y modificarlo según sus necesidades.

Gracias a su interfaz intuitiva, incluso quienes no tienen experiencia técnica pueden publicar artículos, subir imágenes, crear páginas y organizar el contenido de su sitio web.

Además, ofrece miles de plantillas y plugins que permiten personalizar el diseño y añadir funciones como tiendas online, formularios de contacto o herramientas de SEO. Por su flexibilidad y facilidad de uso, WordPress se ha convertido en la plataforma más popular para blogs, páginas corporativas y tiendas en línea.

Antes de empezar a trabajar con él, lo primero es elegir un buen servicio de hosting web. Aquí os dejo una guía actualizada con los mejores hosting para WordPress que os puede ayudar a decidir el mejor para vuestra nueva página web.

 

Web: https://wordpress.org/

 

 

WordPress sigue creciendo año tras año.

 

 

1.- GRATUITO Y DE CÓDIGO ABIERTO

A diferencia de otros sistemas CMS que requieren costosas licencias, WordPress es totalmente gratuito. Podéis descargarlo, instalarlo y usarlo sin pagar absolutamente nada. Tan solo necesitáis un dominio y un hosting para publicar vuestra página web, lo que reduce mucho los costos iniciales para alguien que quiere empezar desde cero y con los gastos mínimos.

Al ser de código abierto, miles de desarrolladores de todo el mundo colaboran constantemente en su mejora. Esto significa que nuestro CMS no depende de una sola empresa, sino de una comunidad global que trabaja para que sea cada vez más seguro, estable y moderno.

Al igual que sucede con GNU/Linux, esto se traduce en que siempre encontrarás nuevas funciones, correcciones rápidas y un ritmo de mejora constante.

 

 

2.- MUY FÁCIL DE USAR

Hace años, crear una página web era algo exclusivo y reservado para programadores. Uno de los grandes atractivos de WordPress es su sencillez y hace posible que hoy en día, cualquier persona, pueda abrir su navegador, acceder al panel de WordPress y empezar a crear páginas y entradas en cuestión de minutos.

La interfaz de WordPress recuerda a un procesador de texto: se escribe, se añaden imágenes, se ajusta el formato y se publica. Además, con el editor de bloques (llamado Gutenberg), es muy fácil arrastrar y soltar elementos para diseñar sin complicaciones. Elementor es otro editor de bloques muy famoso.

Por ejemplo, un restaurante puede crear su página con menú, fotos y formulario de reservas sin contratar a un desarrollador, simplemente usando plantillas y bloques predefinidos.

 

 

3.- MUCHAS PLANTILLAS GRATUITAS Y DE PAGO

El aspecto visual de una web es clave para que los usuarios se sientan atraídos por la web, aparte del contenido de calidad. WordPress dispone de miles de temas o plantillas disponibles para todos los usuarios. Los hay gratuitos, muy completos, y también de pago, con funciones avanzadas.

La ventaja es que cualquier usuario sin conocimientos puede conseguir un diseño moderno y profesional en minutos. Si queréis un blog personal, un portfolio creativo o una web corporativa, encontraréis un tema adaptado a vuestro estilo con total seguridad.

Por supuesto, casi todos los temas se pueden personalizar: colores, tipografías, cabeceras, menús y hasta la estructura completa de la página.

 

 

4.- MILES DE PLUGINS PARA AUMENTAR LA FUNCIONALIDAD

Los plugins son pequeños programas o añadidos que amplían las capacidades de WordPress. Actualmente los usuarios de WordPress tienen disponibles más de 60.000 gratuitos en su repositorio oficial, además de miles de opciones premium.

Algunos ejemplos de plugins populares:

  • WooCommerce: sirve para convertir vuestra web en una tienda online completa.
  • Elementor o Divi: os permiten diseñar páginas arrastrando y soltando bloques.
  • WPForms: sirve para crear formularios de contacto personalizados en segundos.
  • Yoast SEO o Rank Math: mejoran el posicionamiento SEO en buscadores como Google.
  • Akeeba Backup: realiza copias de seguridad automáticas.

 

El uso de pugins es casi obligatorio con Wordpress ya que siempre habrá alguna necesidad extra que no venga integrada en el propio núcleo de Wordpress. 

 

 

5.- IDEAL PARA GOOGLE Y SEO

El SEO (posicionamiento en buscadores) en la actualidad es vital para que vuestra página web reciba visitas. Actualmente la competencia es brutal. WordPress facilita mucho este trabajo. Desde el panel de control podréis configurar enlaces permanentes amigables, títulos optimizados, descripciones y etiquetas.

Si a esto le sumamos plugins especializados, es posible llevar el SEO a un nivel avanzado sin tener grandes conocimientos. Por ejemplo, Yoast SEO os guía con un sistema de colores (verde, naranja, rojo) para saber si vuestro contenido está optimizado.

 

 

6.- TIENE UNA GRAN COMUNIDAD

Al ser un producto gratuito y de código libre, la comunidad que lo rodea es enorme. Al ser usado por millones de personas, siempre hay alguien dispuesto a ayudar.

Tenéis disponibles foros oficiales, grupos en redes sociales, cursos gratuitos, canales de YouTube y miles de blogs con tutoriales. Además, si ya sois un poco profesionales con WordPress, se celebran eventos llamados WordCamps en distintas ciudades, donde usuarios de todos los niveles comparten experiencias y consejos.

La comunidad significa que si tienes un problema, probablemente alguien ya lo resolvió y lo compartió en internet. Esa red de apoyo es invaluable para principiantes y profesionales.

 

 

7.- ESCALABLE Y SEGURO

WordPress es lo suficientemente flexible como para empezar con un blog personal y, con el tiempo, convertir vuestra web en una web con miles de visitantes diarios. Por ejemplo, empresas como BBC America, Sony Music o la revista Time usan WordPress, lo que demuestra su capacidad para escalar.

En cuanto a la seguridad, aunque ninguna plataforma CMS es 100% invulnerable, WordPress gracias a su enorme comunidad, se actualiza constantemente para corregir fallos y mejorar la protección. Además, si queréis añadir un extra de seguridad, siempre podréis instalar algunos de los plugins de seguridad que permiten añadir cortafuegos, detectar intentos de acceso sospechosos y realizar copias de seguridad automáticas.

 

 

8.- OPTIMIZADO PARA SMARTPHONES

Hoy en día, más del 60% de la navegación web se realiza desde teléfonos móviles. WordPress está preparado para ello 100% y la mayoría de sus temas modernos son responsive, es decir, se adaptan a cualquier pantalla.

Con esto no solo mejoraréis la experiencia de usuario, sino que también es un factor clave para el posicionamiento de vuestra página en Google. Google prioriza en su ranking las webs adaptadas a móviles

 

 

9.- VERSATILIDAD

No importa si queréis un blog personal, un portfolio, una tienda online o un portal de noticias. WordPress tiene las herramientas necesarias. Sin duda, es una de las claves de su popularidad, sirve para todo. 

Por ejemplo:

  • Un fotógrafo puede usarlo como portafolio.
  • Una pyme puede tener su página corporativa.
  • Una tienda puede vender productos físicos o digitales.
  • Una comunidad puede crear foros o incluso un pequeño espacio social.

 

 

10.- CONCLUSIÓN

Bajo mi punto de vista, como usuario de WordPress y otros CMS, WordPress es popular porque combina facilidad, flexibilidad y potencia en una misma herramienta. Además, es gratuito, adaptable a cualquier proyecto, optimizado para buscadores y respaldado por una comunidad gigantesca.

Además, no necesitáis ser expertos para empezar. Toda esta combinación de características lo ha convertido en el estándar para crear páginas web, desde pequeños blogs hasta portales de grandes empresas.

Por todo esto, no es exagerado decir que WordPress cambió la forma en que entendemos la web.

Wordpress popularidadPorcentaje de uso en 2025 de WordPress

 

 

ENJOY!


Raúl Prieto Fernández

Sitio Web: raulprietofernandez.net

Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado.

Acerca de Mi

RPF

Soy Ingeniero Téc. Industrial Mecánico, Administrador de Sistemas Informáticos, Desarrollador de Aplicaciones Informaticas Web, Técnico Superior en PRL, Experto en Energías Renovables... y trabajo actualmente como Senior DevOPS en HP SCDS.

Contactar conmigo

E-Mail: Contactar

Web: https://www.raulprietofernandez.net

APÚNTATE GRATIS

VIP RPF
Entra en la Comunidad VIP y consigue acceso a las descargas en PDF, Trucos y Videotutoriales ocultos y mucho más... ¡Muy Pronto!