Mi Blog
▷ Cómo grabar y reproducir tus comandos del Shell en GNU/Linux Debian

Cómo grabar y reproducir tus comandos del Shell en GNU/Linux Debian

 

Siempre es útil el poder grabar una sesión shell para posteriormente compartirla con amigos, compañeros de trabajo ó realizar algún tipo de tutorial. En este pequeño artículo de mi blog, os enseñaré como usar la herramienta TermRecord de consola y basada en Python para poder grabar y posteriormente reproducir, en casi cualquier dispositivo, dicha sesión. El tutorial está basado en GNU/Linux Debian, pero el uso es exactamente el mismo en cualquier distribución, solamente cambia la forma de instalar el paquete TermRecord. Existen muchas alternativas, pero me he decidido por esta debido a su extrema sencillez de instalación y uso.

🤖 Haz un resumen de este artículo con Inteligencia Artificial 🤖

💬 ChatGPT 🔍 Perplexity 🔮 Google AI Mode 🐦 Grok

⬇️ Compra en Amazon el hardware que utilizo ⬇️

🔥 ¡DESCÚBRELOS! 🔥

 

 

A continuación detallaré, en 3 sencillos pasos, como podemos grabar nuestra terminal shell para posteriormente reproducirlo desde cualquier navegador web. Esto es muy útil para clases, formaciones y tutoriales consiguiendo un tamaño final de fichero muy inferior al de un fichero de video.

 

 

1.- INSTALACIÓN DE TERMRECORD EN GNU/LINUX

Primero actualizaremos el repositorio de paquetes del sistema y luego instalaremos el paquete python-pip. Una vez instalado este paquete, podremos instalar termrecord con el comando pip install termrecord con usuario root o con sudo. El paquete es un paquete python y no un *.deb como estamos acostumbrados en Debian.

# apt-get update
# apt-get install python-pip
# pip install termrecord

 

 

2.- GRABAR UNA SESIÓN DE TERMINAL

Para grabar nuestra sesión de terminal, ejecutaremos el siguiente comando para guardar a un fichero html nuestra sesión:

# termrecord -o /tmp/salidaterminal.html

Una vez hayamos terminado, pararemos la grabación con el comando: "exit".

 

 

3.- REPRODUCIR LA GRABACIÓN

Para reproducir el "video", simplemente abriremos nuestro el fichero html con un navegador Web (Explorer, Firefox,Chrome....) y podremos ver la consola y todas las acciones que realizamos en ella durante la grabación.

En la siguiente ilustración se puede ver una captura de mi fichero html ( lo adjunto al final de este manual por si quereis visualizarlo):

Team Record

Grabación con TermRecord

ENJOY!


Raúl Prieto Fernández

Sitio Web: raulprietofernandez.net

Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado.

Acerca de Mi

RPF

Soy Ingeniero Téc. Industrial Mecánico, Administrador de Sistemas Informáticos, Desarrollador de Aplicaciones Informaticas Web, Técnico Superior en PRL, Experto en Energías Renovables... y trabajo actualmente como Senior DevOPS en HP SCDS.

Contactar conmigo

E-Mail: Contactar

Web: https://www.raulprietofernandez.net

APÚNTATE GRATIS

VIP RPF
Entra en la Comunidad VIP y consigue acceso a las descargas en PDF, Trucos y Videotutoriales ocultos y mucho más... ¡Muy Pronto!