¿QUÉ ES LA IA?
La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se centra en la creación de sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Esto incluye habilidades como el aprendizaje, el razonamiento, la percepción y la toma de decisiones. La IA puede clasificarse en dos tipos: IA débil, que está diseñada para tareas específicas, e IA fuerte, que tiene la capacidad de razonar y entender de manera general.
Aplicaciones de la IA incluyen asistentes virtuales, reconocimiento de voz, y vehículos autónomos, y está transformando industrias al mejorar la eficiencia y la toma de decisiones.
La IA está revolucionando el mundo tecnológico.
1.- HERRAMIENTAS GRATUITAS DE INGELIGENCIA ARTIFICIAL
A continuación os detallo las principales herramientas de IA graties que podéis encontrar en Internet a día de hoy.
1.1.- GENERACIÓN DE TEXTO
ChatGPT Free es la versión gratuita del modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, diseñado para interactuar con los usuarios mediante texto. Utiliza técnicas avanzadas de procesamiento de lenguaje natural para responder preguntas, generar contenido y ofrecer asistencia en diversas áreas, desde la educación hasta la creatividad. Aunque basado en modelos avanzados, esta versión tiene ciertas limitaciones en comparación con las opciones de pago, como acceso a modelos más antiguos y restricciones en la cantidad de interacciones.
A pesar de sus límites, ChatGPT Free sigue siendo una herramienta útil para quienes buscan ayuda rápida sin costo. Permite responder consultas generales, redactar textos, generar ideas y asistir en la resolución de problemas cotidianos. Su interfaz intuitiva facilita su uso, incluso para personas sin conocimientos técnicos, y no requiere instalación ni configuración avanzada.
Para usuarios que necesitan mayor capacidad, OpenAI ofrece versiones de pago con modelos más potentes y respuestas optimizadas.
https://chatgpt.com
Claude Free es un chatbot de inteligencia artificial desarrollado por la startup Anthropic, diseñado para ofrecer conversaciones similares a las humanas mediante el uso de aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural. Este servicio es accesible de forma gratuita y sin necesidad de registro, lo que permite a los usuarios interactuar con la IA de manera sencilla.
Una de las características destacadas de Claude es su capacidad para analizar hasta 150,000 palabras en un solo mensaje, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para tareas como el análisis de datos y la creación de contenido.
Claude se presenta como un competidor directo de otros chatbots populares, como ChatGPT, y busca desafiar su hegemonía en el mercado de la inteligencia artificial.
https://claude.ai
Gemini es una plataforma de inteligencia artificial desarrollada por Google DeepMind, diseñada para ofrecer capacidades avanzadas en el procesamiento del lenguaje natural y la generación de texto. Lanzada como un competidor directo de otros modelos de IA conversacional, Gemini se centra en proporcionar interacciones más naturales y contextuales con los usuarios.
Una de las principales ventajas de Gemini es su capacidad para entender y generar contenido en múltiples idiomas, lo que la convierte en una herramienta versátil para usuarios de diferentes regiones. Además, Gemini se ha entrenado con un vasto conjunto de datos, lo que le permite abordar una amplia variedad de temas y ofrecer respuestas más informadas y coherentes.
Gemini también se integra en diferentes aplicaciones de Google, mejorando la experiencia del usuario en servicios como Google Search y Google Workspace. En resumen, Gemini es una innovadora solución de IA que busca facilitar la comunicación y el acceso a la información.
https://gemini.google.com
1.2.- GENERACIÓN DE IMÁGENES
Leonardo.AI es una herramienta que convierte descripciones textuales (prompts) en imágenes visuales. Usando modelos avanzados de text-to-image, permite a los usuarios generar imágenes detalladas y personalizadas sin necesidad de experiencia en diseño gráfico. Solo basta con describir lo que se quiere ver, y la IA crea una imagen acorde a esa descripción.
Esta plataforma es útil en diversas áreas como el diseño gráfico, la creación de contenido para redes sociales, el arte digital y la ilustración. Ofrece opciones para personalizar el estilo artístico, los colores y otros detalles visuales, dando un control creativo a los usuarios de la herramienta.
Leonardo.AI es una solución accesible para cualquiera que busque explorar su creatividad de forma rápida y eficiente.
https://leonardo.ai/
Playground AI es una plataforma on-line que permite a los usuarios interactuar con modelos de inteligencia artificial para generar imágenes, textos y otros tipos de contenido creativo. Esta herramienta está diseñada para ser accesible tanto para principiantes como para expertos, ofreciendo una interfaz fácil de usar y diversas opciones de personalización.
Playground AI destaca por su capacidad para generar imágenes a partir de descripciones textuales (prompts), utilizando modelos avanzados de IA como los de generación de imágenes, que permiten a los usuarios crear arte digital único con solo unos clics. Además, es una plataforma colaborativa que facilita la experimentación y el aprendizaje, ideal para proyectos creativos, marketing, diseño y más.
Con sus cientos de funcionalidades, Playground AI ha ganado popularidad por su enfoque intuitivo y su potencial para transformar la manera en que interactuamos con la inteligencia artificial en el ámbito creativo.
https://playground.com/
Deep Dream Generator es una herramienta para transformar tus fotos en imágenes surrealistas y artísticas. Esta plataforma se basa en un algoritmo de Google llamado "Deep Dream", que busca patrones y detalles dentro de las imágenes para crear efectos visuales impresionantes.
Lo interesante de Deep Dream Generator es que podéis elegir entre diferentes estilos artísticos y ajustar el nivel de intensidad para lograr resultados más suaves o más psicodélicos. Es ideal para quienes quieren experimentar con la edición de fotos de una manera creativa sin necesidad de ser expertos en diseño gráfico.
Además, permite compartir sus creaciones y ver las de otros, lo que fomenta la comunidad.
https://deepdreamgenerator.com/
1.3.- GENERACIÓN Y EDICIÓN DE VÍDEO
Runway ML es una plataforma revolucionaria que facilita el uso de inteligencia artificial (IA) en la creación de contenido multimedia. Diseñada para artistas, diseñadores y creadores, permite integrar modelos de aprendizaje automático sin necesidad de ser un experto en tecnología. Esta accesibilidad fomenta la innovación y la experimentación, permitiendo a los usuarios explorar nuevas formas de expresión creativa.
Entre las funciones más destacadas de Runway ML se encuentran herramientas para la edición de video, generación de imágenes y creación de efectos visuales. Los usuarios pueden trabajar con modelos preentrenados o desarrollar sus propios modelos, lo que amplía las posibilidades creativas. La interfaz intuitiva hace que la integración de la IA en proyectos sea sencilla y efectiva, ofreciendo a los creadores un espacio para experimentar.
Runway ML está transformando el panorama del arte digital al combinar tecnología y creatividad.
https://runwayml.com/
Pika Labs permite a los usuarios crear videos animados utilizando inteligencia artificial de manera rápida y sencilla. Con un enfoque en la accesibilidad, Pika Labs está diseñada para facilitar la producción de contenido multimedia sin requerir experiencia técnica previa.
Entre las características más destacadas de Pika Labs se encuentran su capacidad para transformar texto en video animado y su amplia biblioteca de plantillas personalizables. Los usuarios pueden seleccionar diferentes estilos y elementos visuales para adaptar sus videos a sus necesidades específicas.
Al integrar inteligencia artificial en el proceso creativo, la plataforma no solo mejora la eficiencia, sino que también inspira a una variedad de usuarios a explorar nuevas posibilidades en la animación y la producción de videos, ampliando así su alcance y creatividad.
https://pikalabs.org/
Kaiber.ai es una plataforma de generación de videos impulsada por inteligencia artificial que permite a los usuarios crear contenido audiovisual cautivador a partir de imágenes y descripciones de texto.
La tecnología de Kaiber transforma ideas en videos dinámicos, facilitando la producción de contenido atractivo sin necesidad de habilidades técnicas avanzadas. Su enfoque se centra en potenciar la creatividad de los usuarios, permitiéndoles explorar nuevas formas de expresión artística.
https://kaiber.ai/
1.4.- GENERACIÓN Y EDICIÓN DE AUDIO
ElevenLabs Free es una plataforma revolucionaria de inteligencia artificial que se especializa en la creación de voces sintéticas altamente realistas. Esta herramienta permite a los usuarios transformar texto en habla de manera natural y fluida, lo que la convierte en una opción ideal para creadores de contenido, desarrolladores de videojuegos y profesionales del marketing.
Una de las características más destacadas de ElevenLabs es su capacidad para clonar voces, lo que permite a los usuarios replicar su propia voz o la de otros, siempre con la debida autorización. Además, la plataforma ofrece opciones de personalización, permitiendo ajustar la velocidad, el tono y la emoción de la voz generada, lo que brinda un control total sobre el resultado final.
Con su enfoque en la accesibilidad y la calidad, ElevenLabs Free se posiciona como una herramienta esencial para aquellos que buscan innovar en la producción de audio, eliminando barreras lingüísticas y facilitando la creación de contenido en múltiples idiomas.
https://elevenlabs.io/
PlayHT es una plataforma de generación de voz basada en inteligencia artificial que permite a los usuarios convertir texto en audio de alta calidad. Esta herramienta es especialmente útil para creadores de contenido, educadores y empresas que buscan mejorar su comunicación a través de voces sintéticas realistas.
Una de las características más atractivas de PlayHT es su amplia variedad de voces y acentos, lo que permite personalizar la experiencia auditiva según las necesidades del proyecto.
https://play.ht/
Murf AI es otra plataforma de generación de voz para convertir texto en audio de alta calidad. Ideal para creadores de contenido, educadores y profesionales del marketing, Murf AI ofrece una amplia gama de voces realistas en más de 20 idiomas, lo que permite a los usuarios seleccionar la voz perfecta para sus proyectos.
Una de las características más destacadas de Murf AI es su capacidad para personalizar las voces, ajustando emociones y tonalidades para adaptarse al mensaje que se desea transmitir. Esto hace que la herramienta sea especialmente útil para la creación de voiceovers para videos, presentaciones y podcasts, facilitando la producción de contenido atractivo y profesional en cuestión de minutos.
https://murf.ai/
1.5.- CREACIÓN DE MÚSICA
Suno AI es una herramienta de generación musical mediante inteligencia artificial que ha ganado notoriedad por su capacidad para crear canciones completas en minutos. A diferencia de otras plataformas, Suno permite a los usuarios generar pistas con voces humanas sintéticas que imitan distintos estilos y géneros. Basta con escribir una breve descripción —o incluso solo un título— para obtener una canción que incluye letra, melodía y voz.
Lo más impresionante es que muchas de estas creaciones suenan sorprendentemente naturales. Esta facilidad de uso ha convertido a Suno en un favorito de creadores de contenido, músicos independientes y curiosos digitales que buscan experimentar con la IA sin necesidad de conocimientos musicales. Suno representa una nueva frontera en la relación entre creatividad y tecnología.
https://suno.com/
Beatbot es como tener un rapero virtual al alcance de un clic. Su especialidad: generar canciones al estilo rap o hip hop, incluyendo letra y voz, a partir de una idea o frase que el usuario proporcione. A diferencia de otras IAs más orientadas a la producción musical general, Beatbot se enfoca en ritmos marcados, rimas creativas y beats contundentes. Su motor utiliza modelos de lenguaje y síntesis de audio para construir estrofas coherentes con flow y estilo.
Ideal para quienes buscan inspiración, crear un demo rápido o simplemente divertirse viendo cómo la IA improvisa sobre cualquier tema. No reemplaza al artista, pero sí ofrece una herramienta original para jugar con la música urbana desde otro ángulo.
https://beatbot.site/
Soundraw es una plataforma de inteligencia artificial diseñada para generar música personalizada sin derechos de autor. Su enfoque es claro: facilitar la vida de creadores de contenido, desarrolladores de videojuegos y cineastas que necesitan música original sin preocuparse por licencias. A diferencia de otras IAs musicales, Soundraw permite al usuario ajustar aspectos como la duración, el estado de ánimo, el ritmo y los instrumentos, generando variaciones que se adaptan a sus necesidades.
No se trata de simplemente presionar un botón y obtener una canción aleatoria, sino de construir algo a medida. Esta combinación entre automatización y control creativo hace que Soundraw se convierta en una herramienta poderosa para quienes valoran tanto la originalidad como la eficiencia.
https://soundraw.io/
1.6.- CONVERSIÓN DE TEXTO A VOZ (TTS)
ElevenLabs Free es la versión gratuita de una de las plataformas de síntesis de voz más avanzadas actualmente. Su punto fuerte es la naturalidad de sus voces, capaces de expresar emoción, entonación y matices que otras herramientas no logran. Está pensada para narradores, desarrolladores, educadores y creadores de contenido que buscan transformar texto en audio de alta calidad, sin necesidad de micrófonos ni locutores. Aunque la versión gratuita tiene limitaciones de uso, es más que suficiente para pruebas, prototipos o proyectos pequeños. Puedes elegir entre múltiples idiomas y voces, algunas con acentos muy realistas.
https://elevenlabs.io/
Narakeet es una herramienta que combina generación de voz con creación automática de video. Su premisa es simple: subes un guion (en texto o PowerPoint), eliges una voz, y la plataforma lo transforma en un video completo con narración. Es especialmente útil para quienes hacen tutoriales, cursos o presentaciones de productos. Lo interesante es que Narakeet no solo lee el texto con voces naturales, sino que también sincroniza imágenes y transiciones para que el resultado luzca profesional. No hace falta ser editor de video ni tener conocimientos técnicos. Es ideal para ahorrar tiempo y producir contenido visual atractivo sin complicaciones.
https://www.narakeet.com/
1.7.- CONVERSIÓN DE VOZ A TEXTO (STT)
Whisper es el modelo de transcripción automática de OpenAI, lanzado con una particularidad que lo distingue del resto: es completamente open-source. Entrenado en una enorme cantidad de datos de audio multilingüe, Whisper puede transcribir y traducir voz a texto con una precisión impresionante, incluso en entornos ruidosos o con acentos variados.
Más allá de su calidad, uno de sus puntos fuertes es la flexibilidad. Al estar disponible como modelo de código abierto, desarrolladores pueden integrarlo directamente en sus propios proyectos, ya sea para subtitular videos, transcribir reuniones o crear sistemas de accesibilidad. No ofrece interfaz web, pero su comunidad ha generado múltiples aplicaciones basadas en él.
Es una herramienta potente para quienes se sienten cómodos trabajando desde la línea de comandos o con Python.
https://openai.com/es-ES/index/whisper/
Otter.ai se ha ganado un lugar privilegiado entre profesionales, equipos remotos y estudiantes gracias a su capacidad para transcribir reuniones en tiempo real con sorprendente precisión. Compatible con Zoom, Google Meet y otras plataformas, Otter no solo transforma el audio en texto, sino que también identifica hablantes, resalta palabras clave y permite buscar fragmentos dentro de una conversación.
Uno de sus puntos fuertes es su enfoque colaborativo. Las transcripciones se almacenan en la nube, pueden ser compartidas, comentadas y editadas por varios usuarios al mismo tiempo. Además, incluye funciones como resúmenes automáticos, etiquetas inteligentes y una interfaz amigable para quienes no son técnicos.
Otter no solo transcribe: convierte el caos de una reunión en información ordenada y accionable.
https://otter.ai/
AssemblyAI es una API avanzada de transcripción y análisis de audio diseñada especialmente para integradores y desarrolladores. Más que solo pasar voz a texto, ofrece funcionalidades como detección de palabras clave, diarización de hablantes, clasificación de contenido, moderación de lenguaje e incluso análisis de sentimientos. Todo esto a través de una interfaz REST sencilla y bien documentada.
Su enfoque es claro: ser el motor detrás de aplicaciones que necesitan entender el audio a escala. Plataformas de medios, herramientas de análisis de llamadas, sistemas de atención al cliente y más pueden beneficiarse de su robustez y escalabilidad. AssemblyAI no tiene una interfaz visual para usuarios finales, pero su potencia detrás del telón lo convierte en una de las opciones más serias del mercado para procesamiento de voz a texto avanzado.
https://www.assemblyai.com/
1.8.- CREACIÓN DE BOTS Y ASISTENTES VIRTUALES
Botpress es una plataforma de código abierto para construir chatbots inteligentes, pensada tanto para desarrolladores como para equipos técnicos que buscan control total sobre la experiencia conversacional. Su arquitectura modular permite diseñar flujos complejos, conectar a APIs externas y añadir procesamiento de lenguaje natural (NLP) con facilidad.
Una de sus ventajas más notables es que puedes desplegar Botpress en tu propio servidor, manteniendo el control de tus datos y ajustando cada aspecto del bot a tus necesidades. Cuenta con una interfaz visual para crear flujos conversacionales, pero lo que lo diferencia es su capacidad de integración con múltiples sistemas y su flexibilidad para personalizar comportamiento, lógica y lenguaje.
Es ideal para empresas que buscan ir más allá de los típicos bots de preguntas frecuentes.
https://botpress.com/es
FlowiseAI es una plataforma visual que permite construir aplicaciones con modelos de lenguaje (LLMs) usando bloques al estilo “arrastrar y soltar”. Funciona como una especie de “Node-RED” para la inteligencia artificial: puedes conectar modelos como GPT, bases de datos, APIs y herramientas externas en cuestión de minutos, sin necesidad de programar.
Está pensada para makers, desarrolladores no técnicos y equipos de prototipado rápido que quieran experimentar con agentes conversacionales, automatización de tareas o asistentes personalizados. Su interfaz es limpia, intuitiva y muy flexible. A pesar de su enfoque low-code, también permite añadir funciones avanzadas para usuarios técnicos. En resumen, FlowiseAI democratiza el acceso al poder de los LLMs, bajando la barrera de entrada sin sacrificar potencia.
https://flowiseai.com/
Zapier AI es la evolución natural de una plataforma ya conocida por su poder de automatización. Con esta nueva capa de inteligencia artificial, ahora puedes describir en lenguaje natural lo que quieres automatizar, y la herramienta genera automáticamente un flujo (Zap) que lo resuelve. ¿Necesitas enviar un resumen de tus reuniones a Slack? ¿Clasificar correos y guardarlos en Google Sheets? Solo dilo.
Más allá de su nueva interfaz conversacional, la integración con modelos como OpenAI le permite hacer cosas como extraer información de textos largos, traducir contenido, o tomar decisiones basadas en contexto. Lo interesante es cómo la IA potencia lo que ya hacía bien Zapier: conectar servicios. Ahora no solo conecta, sino que también entiende y actúa con más contexto.
Para usuarios no técnicos, esta combinación puede ser una puerta directa a la automatización avanzada, sin complicaciones.
https://zapier.com/ai
1.9.- CORRECCIÓN Y MEJORA DE ESCRITURA
Grammarly ha evolucionado desde ser una simple herramienta de corrección gramatical hasta convertirse en un verdadero asistente de escritura inteligente. Detecta errores ortográficos, gramaticales y de puntuación, pero también sugiere mejoras de estilo, tono y claridad en tiempo real. Su integración con navegadores, aplicaciones de escritorio y móviles lo hace casi invisible, pero siempre presente.
Lo que lo diferencia de otros correctores es su motor de inteligencia artificial, que analiza el contexto de lo que escribes y ofrece sugerencias adaptadas al propósito del texto: puede ayudarte a sonar más profesional en un email o más amable en una solicitud.
Para quienes escriben mucho, Grammarly se convierte en un compañero constante que no solo corrige, sino que también enseña a escribir mejor.
https://www.grammarly.com/
LanguageTool es una alternativa de código abierto a Grammarly, y destaca especialmente por su soporte para múltiples idiomas. Ideal para quienes escriben en español, alemán, francés u otros idiomas además del inglés, esta herramienta corrige ortografía, gramática y estilo con una precisión sorprendente, incluso en su versión gratuita.
Además de su editor web, LanguageTool cuenta con extensiones para navegadores, plugins para herramientas de oficina y una API que permite integrarlo en plataformas personalizadas. Aunque su interfaz es sencilla, su motor es muy potente y está constantemente en evolución gracias a su comunidad de desarrolladores.
Es la elección perfecta para quienes valoran la privacidad, el soporte multilingüe y el control sobre sus herramientas de escritura.
https://languagetool.org/es
Hemingway Editor no está interesado en la ortografía ni en la puntuación. Su misión es ayudarte a escribir de forma clara, directa y contundente, como lo hacía el mismísimo Ernest Hemingway. La herramienta analiza tus textos y resalta frases difíciles de leer, voz pasiva, adverbios innecesarios y palabras complicadas que pueden reemplazarse por otras más simples.
Su interfaz es minimalista, casi sin distracciones. Ideal para escritores, periodistas y bloggers que quieren afinar su estilo, eliminar florituras y ser más precisos. Aunque no ofrece corrección gramatical como Grammarly o LanguageTool, Hemingway cumple con una función diferente: ser una guía de estilo que te obliga a repensar cómo escribes. No es un corrector, es un editor implacable.
https://hemingwayapp.com/
1.10.- EDICIÓN Y MANIPULACIÓN DE IMÁGENES
Cleanup.pictures es una herramienta online especializada en eliminar objetos no deseados de imágenes, de forma rápida y sin complicaciones. Su funcionamiento es tan simple como efectivo: subes una foto, pintas sobre lo que quieres borrar, y el sistema reconstruye el fondo usando inteligencia artificial. ¿Un turista en medio de tu paisaje? ¿Un cable cruzando el cielo? Fuera en segundos.
Está pensada para fotógrafos, creadores de contenido y usuarios casuales que quieren retocar imágenes sin pasar por herramientas complejas como Photoshop. Y aunque es increíblemente fácil de usar, los resultados suelen ser sorprendentemente limpios. Es la solución ideal para quienes buscan rapidez y calidad en tareas de retoque puntual.
https://cleanup.pictures/
Remove.bg es probablemente una de las herramientas más populares para eliminar el fondo de una imagen. Su especialidad: aislar personas, objetos o productos con precisión automática. Solo necesitas subir la imagen, y en unos segundos tendrás un recorte limpio, listo para usar sobre otro fondo, en un catálogo, presentación o diseño.
Su precisión con bordes, cabello y detalles finos lo hace especialmente útil para diseñadores, vendedores online y creadores de contenido. Además, ofrece una API potente para integrarlo en flujos de trabajo más complejos. Remove.bg no intenta ser todo: hace una sola cosa, pero la hace muy bien. Y eso lo convierte en una herramienta indispensable para trabajos visuales rápidos y profesionales.
https://www.remove.bg/es
Let’s Enhance es una plataforma de mejora de imágenes que utiliza inteligencia artificial para aumentar la resolución, corregir colores, mejorar detalles y adaptar fotos para impresión o uso comercial. A diferencia de los filtros automáticos que aplican un look genérico, esta herramienta analiza la imagen y la reconstruye inteligentemente para que conserve calidad, incluso en ampliaciones grandes.
Lo usan desde diseñadores hasta inmobiliarias, pasando por fotógrafos y tiendas online que necesitan convertir imágenes pequeñas o comprimidas en material profesional. Let’s Enhance no solo amplía, también limpia artefactos, mejora iluminación y adapta el formato según el uso (como comercio electrónico, perfiles sociales o impresión).
https://letsenhance.io/es/

ENJOY!