EJERCICIO 1
Dada la red de la figura:

Donde los routers A, B y C están unidos a través de sus interfaces serie, donde se han realizado las configuraciones que reflejan los datos de la siguiente tabla:
|
ROUTER
|
INTERFAZ S2
|
INTERFAZ S3
|
|
A
|
|
|
|
B
|
|
|
|
C
|
|
|
Se pide:
- Escribir los comandos que permitan que todos los routers estén comunicados.
- Completa los valores de la tabla del enunciado e identifica las interfaces en el dibujo.
- Configurar el enrutamiento RIPv2 en todas las redes excepto en la red que une el router A con el B.
- ¿Esta red puede ser un sistema autónomo? Razona la respuesta.
EJERCICIO 2
La siguiente figura representa a una red en la que hay tres routers (A, B, C) unidos mediante un conmutador. Las redes a las que dan servicio los routers son las que tienen como dirección de red las que se muestran en los recuadros.

Se pide:
- ¿Cuántas áreas OSPF son recomendables con esta topología?
- Escribe los comandos que permitan configurar OSPF en el router A.
- ¿Cuál sería la interfaz de loopback en el router A?
- ¿Cuál será el ID del router A?
- ¿Cuál sería la respuesta de la pregunta 8 después de la ejecución de los siguientes comandos? RouterA(config)#interface loopback 0
- ¿Es posible que el sistema de la figura de la cuestión 2 se comunique con el sistema de la figura de la cuestión 1? Razona la respuesta.
NOTA: 9 / 10