Arrancar una ISO desde USB, sin soporte en la BIOS, es muy sencillo. En la actualidad, todos los ordenadores personales permiten arrancar una imagen ISO desde un dispositivo USB. Pero ..¿que sucede con aquellos que tienen USB y la BIOS no permite arrancar de USB? Algunos equipos viejos, ya sea porque la BIOS no lo permite, o que da error al arrancar de USB (como es mi caso), existen varias soluciones para conseguir arrancar una ISO desde un USB. Os enseñaré la mas sencilla.
Si quieres aprender como hacerlo, no lo dudes y sigue leyendo este sencillo tutorial, ¡te gustará!
¿QUÉ ES UN UNA IMAGEN ISO?
Una imagen ISO es una de las mejores formas de poder hacer una réplica de un DVD, CD o Blu-Ray para mantener seguro el original, pero además ofrece otras ventajas como la posibilidad de ejecutar juegos y aplicaciones sin la complicación de tener que insertar el medio físico en la computadora, lo que también nos genera una mejor performance.
Se llama imagen porque es un "reflejo" exacto de todo lo que contenga el CD, DVD o BD (Blue-ray Disc) a partir del que se haya creado. El nombre ISO viene de las siglas en inglés de la Asociación Internacional de Estandarización, que fue quien definió sus características. Los archivos de este tipo tienen la extensión de archivo .iso.
1.- REQUERIMIENTOS
Los únicos requerimientos para seguir este tutorial son los siguientes:
- PC con conexión USB
- Pendrive con la ISO a utilizar
- CD-R(W) (Preferiblemente regabable, asi puedes rehutilizarlo)
- Disquetera (si no tienes unidad de DVD, necesitarás un disquete)
- RUFUS o programa similar
- Conexión a Internet en otro PC para bajar una ISO.
2.- EJEMPLO DE BIOS SIN SOPORTE DE ARRANQUE USB
Algunas BIOS antiguas no soportan arrancar desde USB y otras fallan (como en mi caso). En estos casos, nos vemos obligados a buscar otras alternativas de arranque como la que describo en este artículo. En la siguiente imagen se muestra una BIOS con soporte para arrancar desde USB:
Bios sin soporte de arranque desde USB
3.- DESCARGAR Y GRABAR PBM (PLOP BOOT MANAGER)
Lo primero que necesitamos es descargar la ISO de Plop Boot Manager y grabarla a un CD. Lo recomendable es usar un disco regrabable ya que solamente necesitamos 1MB para grabar. El software PBM podemos descargarlo de su Web oficial en la siguiente dirección: https://www.plop.at/en/bootmanager/download.html
Descarga de PMB
Grabaremos la ISO con nuestro programa de grabación favorito, en mi caso he utilizado Nero Burning Room. Dentro del fichero ZIP descargado, grabaremos preferiblemente el fichero llamado plpbt.iso.
4.- GRABAR NUESTRA ISO A PENDRIVE
Es requisito indispensable, tener una ISO grabada en nuestro USB con el sistema operativo que queramos arrancar. Por ejemplo GNU/Linux Debian, Windows 7, Windows 10 etc ... Para grabar la ISO, tenemos que hacerlo de una forma concreta, ya que la BIOS debe ser capaz de leer el USB y arrancar desde esa memoria USB.
Se pueden ver los pasos necesarios en otro de los tutoriales que publiqué en mi blog hace ya tiempo: Como crear un usb booteable de cualquier iso en windows
5.- CAMBIAR ORDEN DE ARRANQUE EN BIOS (BOOTEAR DESDE USB)
Si hemos grabado la ISO de Plop Boot Manager en un CD/DVD, debemos cambiar el orden de arranque de nuestra BIOS para que el primer dispositivo que lea sea la unidad óptica. Para ell debemos buscar en la BIOS una opción llamada "Boot Manager", "First Boot Device" ó "Boot Sequence" o similar. Una vez tengamos localizado el menú, procederemos a poner como primera unidad la unidad óptica de CD/DVD. Con F10 salvaremos los cambios realizados. En la siguiente imagen se puede ver una captura de ejemplo:
Arrancar de unidad óptica
6.- PANTALLA PRINCIPAL PLOP BOOT MANAGER
Una vez arrancado Plop Boot manager, seleccionaremos USB para cargar la ISO que previamente hemos grabado en nuestro USB. Obviamente, la memoria USB debe estar insertada en uno de las ranuras USB de nuestro equipo.
Arrancar ISO de USB
7.- ISO ARRANCANDO CON UBUNTU DESDE USB
Si todo ha salido bien, veremos nuestra ISO arrancando sin problemas desde el USB:
Ubuntu arrancando de USB sin soporte en BIOS
ENJOY!
Comentarios
Si el pc no tiene cdrom, es posible que tenga disquetera , jajaaja y tengas que arrancar de disquete con:
www.chrysocome.net/rawwrite
Si tampoco tiene disquetera puede arrancar de PXE a través de red
Y si tampoco tiene conexión de red, creo que es hora de cambiar de PC
un saludo
es decir siempre va a funcionar ya que almenos 1 de estos metodos debe soportar tu pc y que no soporta ninguno es imposible (a menos que la pc le falle todo XD)
Hola, efectivamente, pero cuando un PC no dispone de arranque en la BIOS desde un USB (ni actualizando la Bios), será imposible bootear nada desde él, excepto que se utilice un software como PBM que posibilite bootear desde USB.
Saludos
En la Web Oficial pone que no están soportados los teclados USB:
https://forum.plop.at/index.php?topic=439.0
https://www.plop.at/en/bootmanager/faq.html#faq4
De todas formas, juraría que a mi si me funcionó, a ver si saco un rato y lo pruebo en un pc que tengo de pruebas.
Saludos
En principio creo que no necesitas volver a hacer el proceso, ya que cuando la instalación comienza, el instalador de Windows escribe la información necesaria para arrancar en el MBR del disco duro, por lo que debería poder arrancar de forma normal cuando reinicies durante el proceso de instalación.
Saludos
Saludos
Pues, si no tienes acceso a la Bios para cambiar la configuración de arranque y que arranque el PC desde USB/DVD antes que de disco duro, será imposible que puedas arrancar de dichos dispositivos
Necesitarás acceso a la bios -si o si- para poder cambiar esos settings y que puedas arrancar de un usb/cd/dvd.
Saludos
Si no puedes acceder a la BIOS puede instalar el programa en el mbr de tu S.O y crear un menú de boteo para arrancar este programa es decir aun sin entrar a la BIOS se puede
1) se puede arrancar desde CD, DVD, Blueray, etc.
2) se puede arrancar por red mediante PXE boot
3) se puede arrancar por floppy (ultimo recurso XD)
4) se puede instalar el gestor de arranque del programa en un disco duro y crear un menu de boteo como si se tratase de otro sistema operativo pero este es para botear este programa
5) se puede usar el programa para botear desde tarjetas de red, usb externas hasta discos duros externos (un ejemplo mi pc tiene dañado los usb y para reemplazarlos compre una pci usb 2.0 y desde ahy no podre botear normalmente pero gracias a este programa se puede bootear desde esta, tambien aplica en el caso de una de red)
6) lo del detalle de teclado usb se soluciona colocando el teclado en un concentrador usb (ni idea de porque a mi me sirve asi) o usando un adaptador usb a ps2 para el teclado
Gracias por la información, he visto que hay versiones nuevas de PBM en la web, pero básicamente lo único que interesa par este tutorial es poder bootear desde USB, el resto de opciones "sobra" :)
Un saludo, probaré el punto 6 cuando tenga un rato gracias!
Gracias!
¡Me alegra mucho!
Saludos
Eres un fenómeno, primero por conocer el programa y segundo por animarte a compartirlo con los demás.
Mucha suerte
Me alegra que te haya servido, no siempre los tutoriales valen para todos los casos.
Saludos
Haz lo que te dice "vdat" en su comentario para poder arrancar de USB.
Saludos
Puedes pasarme el link a través de mi formulario de contacto https://www.raulprietofernandez.net/contactar/ y yo lo pongo.
Saludos y gracias
Haz o que te dice vdat mas abajo.
Saludos
Claro, las ISOS hay que grabarlas con "programas especiales", no basta con copiar el fichero al USB como un fichero normal.
Saludos
https://www.mediafire.com/file/ih8v6xv4sx6eh3s/PLoP+Boot+Manager+ISO.iso/file
ahy esta la iso sin problemas ni nada pueden quemarla con img burn, nero, etc. y listo botea sin problemas
Publiqué tu mensaje con el link.
Gracias
Prueba a ver si te sirve eliminar (savedefault) de Grub2 ... a ver si es tu caso. Mira el link siguiente:
https://smyl.es/error-29-disk-write-error-unable-to-boot-using-grub-2/
Saludos
Lo que puedes hacer es quitarle la pila de la BIOS durante un rato y luego volverla a poner. Si es un PC de sobremesa, quizás tengas un PIN en la placa base para resetear la CMOS. Prueba una de las dos formas
Saludos
Posdata
Leí todos los comentarios
Y el link a media Fire está roto
Saludos desde Quito Ecuador
Si alguien es de acá y me puede ayudar con eso me avisa por favor
https://www.mediafire.com/file/ih8v6xv4sx6eh3s/PLoP_Boot_Manager_ISO.iso/file
es la iso para quemarla en un cd/dvd
La cosa es que ni con eso me dejo bootear al abrirse no deja hacer nada es como que el teclado se quedara desconectado y también intente con pxe y llega a iniciar y en la opción de seleccionar la iso pasa lo mismo el teclado en la BIOS trabaja bien el teclado pero en el boteo no hace nada el teclado
https://www.youtube.com/watch?v=xObXBvT9bLA
Saludos
Prueba lo que dice el usuario vdat del vídeo de mas abajo a ver si tienes suerte.
Saludos
Saludos
Gracias a ti por comentar.
Saludos