En determinadas situaciones es necesario añadir más almacenamiento -temporal- a nuestro equipo virtual GNU/Linux y no podemos reiniciar el equipo para que el Sistema Operativo reconozca el nuedo hardware. ¿Qué podemos hacer entonces? En este pequeño tutorial os voy a enseñar como forzar a GNU/Linux para que reconozca el nuevo hardware sin reiniciar y así poder añadir el nuedo disco al sistema.
El tutorial es muy, muy sencillo y podrás seguirlo hasta el final aunque tengas un conocimiento muy bajo de GNU/Linux ó de virtualización.
Cualquier duda, problema ó sugerencia, podéis dejar un comentario abajo del tutorial. ¡Allá vamos!
1.- ELEMENTOS UTILIZADOS EN ESTE TUTORIAL
- GNU/Linux Debian 8
- VMware Workstation 12
2.- ESTADO INICIAL
Nuestro equipo tiene un único disco virtual tal y como podemos ver en las dos imágenes siguientes, a nivel de VMware y en el propio sistema de ficheros:
Características de la VM
Particiones montadas a nivel de Filesystem
3.- AÑADIR NUEVO DISCO VIRTUAL
Ahora desde VMware y con la máquina virtual encendida, haremos click en Edit Settings para añadir el nuevo disco a nuestra máquina virtual y seleccionaremos Hard Disk:
Tipo de hardware nuevo
En el tipo de disco, dejaremos la opción recomendada por defecto por VMware que es SCSI:
Tipo de disco
Si tenemos un disco ya creado y queremos usarlo, en este punto podemos indicarle qué disco usar. En caso de que no tengamos disco, podremos crear un nuevo disco con la opción Create a new virtual disk:
Crear nuevo disco virtual
Seleccionaremos el tamaño que queremos para el nuevo disco y si queremos dividirlo en partes para que la copia del disco a otra máquina sea mas sencilla. En mi caso crearé un disco de 1Gb y sin dividir:
Tamaño del disco
En el siguiente paso pdoremos indicarle el directorio donde queremos guardar el disco y el nombre del fichero. Si no necesitas una configuración especial, deja esto por defecto y sigue adelante:
Nombre del disco y directorio
Una vez añadido el disco, lo podremos ver en las características de la máquina virtual (8GB + 1GB):
Disco duro añadido en VMware
4.- CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO GNU/LINUX
Con el equipo arrancado, lo primero que tenemos que saber es qué controladora es a la que tenemos conectado nuestro disco y para ello ejecutaremos el siguiente comando:
# dmesg | grep scsi
Si nos fijamos en el id, podemos ver que es 2:0:0:0. La sintaxis de estos número es la siguiente H:B:L:T donde H es Host Adapter, número de controladora, el que nos interesa, B es Bus o Channel, L es LUN y T es el Target.
Dmesg
Por tanto, con los datos anteriormente obtenidos, tenemos que forzar a GNU/Linux para que haga un rescan al adaptador SCSI número 2. Es necesario hacerlo con usuario root ó con sudo:
Forzamos rescan del host 2
Con el comando "fdisk -l " podremos ver le nuevo disco aunque sin ninguna partición:
# fdisk -l
Nuevo disco detectado pero sin particiones
Ahora debemos seguir los pasos habituales a la hora de montar/añadir un disco nuevo en GNU/Linux: fdisk -> Mkfs ->Montar partición. Los pasos simplificados son los siguientes:
# Creamos la partición
sudo fdisk /dev/sdb
m: ayuda del comando
n: crear partición
p: muestra las particiones primarias
w: sale guardando cambios
# Verificamos que hemos creado la partición
sudo fdisk -l
# Geenramos el FS
sudo mkfs.ext4 /dev/sdb1
# Creamos el dirctorio dl punto de montaje
sudo mkdir /media/prueba
# Montamos el FS en el directorio creado
sudo mount /dev/sdb1 /media/prueba
Nuevo disco montado sin reiniciar
ENJOY!
Comentarios
Excelente manual pero a mi juicio se debería detallar más los pasos de como montar un disco o si lo tienes explicado en otro manual enlazarlo. Ademas, los comandos se deberán lanzar como root.
Para ampliarlo:
# Creamos la partición
$ sudo fdisk /dev/sdb
m : ayuda del comando fdisk
n : crea la partición
p: muestra las particiones primarias
w: sale guardando los cambios
# Verificamos que hemos creado la partición.
$ sudo fdisk -l
# Generamos el FS
sudo mkfs.ext4 /dev/sdb1
# Creamos el directorio
mkdir /media/prueba
# Montamos el directorio en el FS
sudo mount /dev/sdb1 /media/prueba
Gracias!