Ryanair es, posiblemente, la aerolínea más famosa de tipo "low-cost," especialmente por sus bajos precios y diversidad de destinos, pero también es la más famosa por discriminar, abusar, aprovecharse de sus clientes e incluso por chantajear a gobiernos e instituciones.
Si queréis conocer algunas de las prácticas de esta aerolínea, seguid leyendo y os contaré mi pequeña experiencia personal con la asignación aleatoria de asientos... (alguna vez me tenía que tocar, es lo que tiene viajar tanto, ¿no?).
🤖 Haz un resumen de este artículo con Inteligencia Artificial 🤖
Ryanair es una compañía aérea de bajo coste (low-cost) de nacionalidad irlandesa nacida en 1985. Ha sido pionera en localizar modos de reducir costes y precios, lo que ha originado no pocas polémicas con algunas de sus medidas. Su forma de lograr publicidad, mediante anuncios polémicos y declaraciones aún más polémicas de su presidente, Michael O'Leary, tampoco ha ayudado a su imagen. Pero sus precios la han convertido en la aerolínea que más vuelos ofrece en España y la más rentable del mundo.
1.- ANTECEDENTES
He volado + de 20 veces con Ryanair y con muchas otras compañias (Iberia, AirNostrum, EasyJet, Swiss, Wizz, Norwegian, Air Europa etc ...). Antes de comenzar a describir mi "problema" con la asignación automática de asientos por parte de Ryanair, quiero dejar bien claro que esta política ya la conocía desde hace más de 1 año, pero nunca me había tocado personalmente sufrirla y sobre todo con tanto descaro.
YA CONOCÍA LA POLÍTICA DE ASIGNACIÓN ALEATORIA DE RYANAIR DESDE HACE +1AÑO
Compré 2 billetes de (ida/vuelta) para finales de Noviembre a Praga y antes de la aplicación de la nueva norma de equipajes de Ryanair. Hasta aquí todo bien.
2.- NUEVA POLÍTICA DE EQUIPAJES (1-NOVIEMBRE-2018)
Tras comprar los billetes de avión, unos meses después Ryanair cambió la política de equipajes de Ryanair y para poder meter en cabina una maleta de mano, era necesario pagar 7€ por trayecto y persona. Este billete es el llamado "Priority" que hace que tengas que esperar menos colas y entrar antes al avión. Por tanto, nuestro vuelo se vería incrementado en (7€+7€) + (7€+7€) = 28€. ¿Es dinero, 28€? Sinceramente no, pero que te cambien las condiciones una vez adquirido un billete molesta (y enfada) bastante. Por tanto decido ampliar los billetes al tipo Priority.
Tras miles de quejas por parte de usuarios e incluso organizaciones de consumidores, Ryanair devolvió el dinero a los pasajeros con Priority que hubieran pagado antes del 1 de Noviembre, aunque el vuelo fuera para después del 1-Noviembre-2018.
2 días antes del vuelo, nos toca hacer el Check-in de forma gratuita como tantísimas veces. Una vez aceptado el check-in, veo que los asientos asignados son : 7B y 33B. Si, lo habéis leído bien, 2 personas en el mismo billete separadas por nada más y nada menos que 26 filas!
Check-In inicial
En la siguiente imagen, se puede ver la asignación de asientos y la ocupación en el momento de hacer el check-in:
Asientos aleatorios ida
Lo primero que se me pasó por la cabeza fue que: "bueno, podré cambiarlo por otro asiento de la misma categoría" de forma gratuita, sobre todo al ver el siguiente mensaje en pantalla:
Aviso de asientos separados
Al intentar cambiar cualquiera de los asientos y probando cualquiera de los asientos libres (pasillo,central y ventanilla), veo que TODOS son de pago. Os dejo un vídeo para que veáis de lo que hablo:
Todos los asientos son de pago
LA SITUACIÓN, RESULTA HASTA GRACIOSA :)
Por tanto, la única forma de cambiar de asiento para sentarte con tu pareja, amigo, hijo, etc ... es PAGANDO.
4.- ¿QUÉ DICE RYANAIR AL RESPECTO?
Lo que dice Ryanair es es lo siguiente:
"La razón por la que no se les asigna estos asientos de pasillo o ventana es porque es más probable que este tipo de asientos sean elegidos por pasajeros que hacen el check-in 24 horas antes de despegue. Como nuestra ocupación es actualmente del 95%, debemos mantener estos asientos de pasillo y ventana libres para facilitar que aquellos pasajeros que estén dispuestos a pagar por ellos lo hagan".
En parte tienen razón, pero... ¿por qué asignan asientos tan lejos, cuando por ejemplo pueden dar filas consecutivas y asientos centrales ó incluso en la misma fila? Un ejemplo podría ser: Fila 13B y Fila 13E ó fila 25B y fila 26B.
El motivo está claro: Pagar, pagar y pagar.
EL DINERO, MANDA.
5.- SOLUCIONES
A continuación, os detallo las posibles soluciones ante este atropello al pasajero:
PAGAR por sentaros al lado de vuestra pareja, amigo, familiar e incluso con vuestros hijos (+12años).
NO PAGAR y sentaros donde os haya tocado. Una vez en el avión si luego algún pasajero os puede cambiar el asiento, tendréis suerte..
NO PAGAR y sentaros donde os haya tocado. Una vez en el avión mirar si hay asientos libres para poder moveros. Bastante difícil porque suelen ir siempre bastante llenos.
NO PAGAR y sentaros donde os haya tocado.
6.- ¿Y EL VUELO DE VUELTA?
"Confiaba" que, en el vuelo de vuelta, los asientos estuvieran un poco más cerca (aunque tenía claro que uno al lado del otro era casi imposible). ¿que creéis que pasó?. Probé a realizar el check-in casi a última hora, y esto es lo que Ryanair dijo que eran los mejores asientos para nosotros:
Asientos aleatorios vuelta
7.- ÚLTIMAS REFLEXIONES
Algunos diréis, ¿seguirás volando con Ryanair?. La respuesta es SI. Pero antes de comprar un billete con ellos, tenéis que tener bien claro las reglas del juego. Yo sabía de la posibilidad de no tener asientos juntos, incluso de un mismo billete y aún así compré con ellos los billetes y asientos gratuitos. Al final, de tanto jugar, alguna vez tiene que tocar.
SI. SEGUIRÉ VOLANDO CON RYANAIR. PERO SIEMPRE COMPRO ASIENTOS.
Actualmente, con la subida de precios por el equipaje de mano y selección de asientos, Ryanair ya no es la low-cost que era y muchas veces sale mejor otra aerolínea (incluso no low-cost) que Ryanair. La principal ventaja de Ryanair y por la que muchos aún seguimos volando con ellos, es porque son los únicos que vuelan a determinadas ciudades y porque sus horarios -muchas veces- son los que mejor se adaptan a la planificación de nuestros días de vacaciones.