Situado en las majestuosas montañas de Sierra Nevada, California, Yosemite es un parque nacional icónico conocido por sus impresionantes paisajes de granito, cascadas espectaculares y bosques frondosos. Este destino imprescindible atrae a millones de visitantes cada año, ofreciendo actividades al aire libre y la oportunidad de conectarse con la naturaleza en su forma más pura. Es sin duda uno de los principales atractivos de California en cuanto a naturaleza se refiere.
Seguid leyendo y os enseñaré los principales puntos de interés en Yosemite...
🤖 Haz un resumen de este artículo con Inteligencia Artificial 🤖
Yosemite es el corazón de la naturaleza en California
Protegido por primera vez en 1864, el Parque Nacional de Yosemite es más conocido por sus cascadas, pero en sus casi 3.100 kms cuadrados, podréis encontrar valles profundos, grandes praderas, antiguas sequoias gigantes, una vasta área silvestre y mucho más. Si estáis realizando la Costa Oeste de Estados Unidos o simplemente visitando San Francisco, os recomiendo dedicar al menos un día completo a visitar este famoso parque.
Llegar a Yosemite es muy sencillo desde San Francisco o desde Los Ángeles. La mejor forma es en coche privado/alquiler, ya que podréis ir a vuestro aire:
Avión: Disponible hasta San Francisco o Los Ángeles
Coche de alquiler: La mejor de las opciones
Metro: No disponible
Bus: Disponibles
Ubicación de Yosemite National Park
Si lo que queréis es un traslado desde el aeropuerto ó un traslado hasta vuestro destino final, lo mejor es contratar algno de los servicios que tenéis disponibles en Civitatis. De esta forma os evitáis las colas, las esperas y os recogerán a la hora que queráis.
Traslado Civitatis
2.- SEGURO DE VIAJE
Siempre recomiendo sacar un buen seguro médico de viaje, y por supuesto, la mejor opción es sacar un seguro con IATI. Si quieres aprovechar un 5% de descuento, tan solo debéis hacer clic en los anuncios de mi web y elegir el que mejor se adapte a vuestro viaje:
Siempre recomiendo sacar un buen seguro médico de viaje, de viajes genéricos, de aventuras, de covid-19 o de cancelación de viajes frente a imprevistos. Por supuesto, la mejor opción es sacar un seguro con IATI. Si queréis aprovechar un 5% de descuento, tan solo debéis hacer hacer clic en la imagen siguiente o en los anuncios de mi web y elegir el seguro que mejor se adapte a vuestro viaje.
IATI Seguros
3.- RESERVAR ENTRADA A YOSEMITE
Debido a los problemas de exceso de afluencia en años anteriores, el servicio de Parques Nacionales ahora obliga, para determinados días como fines de semana, festivos y durante el verano a gestionar una reserva al parque. Ahora, se requiere una reserva para ingresar o atravesar el Parque Nacional de Yosemite algunos días desde el 13 de abril hasta el 27 de octubre de 2024, para aquellos que ingresen al parque entre las 5 a.m. y las 4 p.m. de la siguiente manera:
Del 13 de abril al 30 de junio: se requiere reserva previa de 5:00 a 16:00 horas los sábados, domingos y festivos (27 de mayo y 19 de junio). No se requiere reserva previa los demás días.
Del 1 de julio al 16 de agosto: Es necesaria reservación todos los días de 5 a 16 horas.
Del 17 de agosto al 27 de octubre: se requiere reserva previa de 5:00 a 16:00 horas los sábados, domingos y festivos (2 de septiembre y 14 de octubre). No se requiere reserva previa los demás días.
Precio: 35$ por vehículo / Incluido en el Annual Pass
Reserva de tickets Yosemite
En el calendario siguiente, podéis ver los días donde es necesario hacer la reserva para entrar a Yosemite durante el año 2024. Las reservas son válidas para 3 días consecutivos, por ejemplo, si reserváis para el 22 de Julio, la reserva será válida para el 22, 23 y 24 de julio.
Calendario de reservas 2024
4.- CUÁNDO VISITAR YOSEMITE
Yosemite se puede visitar en cualquier época del año, pero, en función de lo que queramos ver, es mejor una época del año u otra. Nosotros fuimos a comienzos de octubre y lo bueno era que había poca gente, pero al ser al final del verano, las cascadas no tenían agua en muchos de los casos.
Primavera - verano - otoño - invierno
Primavera (marzo a mayo)
Pros:
Cascadas en su Apogeo: Las lluvias de invierno y el deshielo primaveral hacen que las cascadas de Yosemite estén en su máximo esplendor. Las vistas de Bridalveil Fall, Yosemite Falls y Vernal Fall son especialmente espectaculares durante esta época.
Flores Silvestres: Los valles y praderas de Yosemite se llenan de flores silvestres, creando paisajes coloridos y vibrantes.
Temperaturas Agradables: El clima primaveral es suave y agradable, ideal para actividades al aire libre como senderismo y fotografía.
Contras:
Caminos Cerrados: Algunas áreas del parque, como Tioga Road y Glacier Point Road, pueden permanecer cerradas debido a la nieve.
Aglomeraciones: La popularidad de la primavera puede resultar en aglomeraciones en los puntos más conocidos, especialmente durante los fines de semana.
Verano (junio a agosto)
Pros:
Acceso Completo: Todas las carreteras y servicios del parque están abiertos, incluyendo las áreas de mayor altitud como Tuolumne Meadows y Glacier Point.
Actividades Diversas: El verano ofrece la mayor variedad de actividades al aire libre, desde escalada en roca hasta natación en los ríos y lagos.
Eventos y Programas: Hay una gran cantidad de programas educativos y eventos organizados por el parque, como caminatas guiadas y charlas nocturnas.
Contras:
Masificación: El verano es la temporada alta en Yosemite, lo que significa multitudes en los principales puntos de interés y dificultades para encontrar alojamiento.
Calor Intenso: Las temperaturas pueden ser bastante altas, especialmente en el valle, lo que puede hacer incómodo el senderismo durante el día.
Otoño (septiembre a noviembre)
Pros:
Menos Multitudes: Con el fin de las vacaciones escolares, el número de visitantes disminuye, ofreciendo una experiencia más tranquila y relajada.
Colores de Otoño: El cambio de hojas transforma el paisaje con tonos dorados y rojos, proporcionando magníficas oportunidades fotográficas.
Clima Ideal: Las temperaturas son más frescas y agradables, perfectas para explorar sin el calor del verano.
Contras:
Cascadas Reducidas: A medida que avanza el otoño, el flujo de agua de las cascadas disminuye considerablemente.
Servicios Reducidos: Algunos servicios y campamentos comienzan a cerrar a finales de otoño, limitando las opciones para los visitantes.
Invierno (diciembre a febrero)
Pros:
Escenarios Nevados: Yosemite se convierte en un paraíso invernal, con paisajes nevados que crean una atmósfera mágica y tranquila.
Deportes de Invierno: Actividades como el esquí, el snowboard y las caminatas con raquetas de nieve están disponibles en áreas como Badger Pass.
Menos Visitantes: La menor cantidad de turistas hace que el parque sea más accesible y sereno.
Contras:
Accesos Limitados: Muchas carreteras y senderos están cerrados debido a la nieve, restringiendo el acceso a algunas áreas del parque.
Condiciones Climáticas: El clima invernal puede ser severo, con temperaturas bajo cero y tormentas de nieve, lo que puede dificultar el viaje y las actividades al aire libre.
Especialmente, durante los fines de semana y los meses centrales de verano, la mejor forma de moverse por el parque es utilizar los autobuses gratuitos. Debido a la gran afluencia, podéis tener bastantes problemas para encontrar aparcamiento, sobre todo en las zonas principales del parque. El sistema de transporte gratuito del Valle de Yosemite, os proporcionará un acceso cómodo alrededor del Valle de Yosemite. Nosotros, al ir la primera quincena de octubre, nos movimos solamente en nuestro coche de alquiler.
Servicio de transporte por todo el valle: esta ruta cubre todas las paradas del valle de Yosemite, incluidos los albergues, los servicios de comida, los campamentos y los senderos. Los autobuses llegan cada 12 a 22 minutos desde las 7:00 a. m. hasta las 10:00 p. m.
Autobús lanzadera del este del valle: esta ruta se limita a Yosemite Village, Curry Village, los campamentos de Pines y los senderos del este del valle de Yosemite. Los autobuses llegan cada 8 a 12 minutos desde las 7:00 a. m. hasta las 10:00 p. m.
Yosemite ofrece multitud de cosas que visitar y disfrutar. A continuación, os voy a detallar los más importantes y visitados:
6.1.- TUNNEL VIEW
El "Tunnel View Overlook" es uno de los miradores más icónicos y espectaculares del Parque Nacional de Yosemite. Lo podéis encontrar justo en la salida del túnel Wawona y os ofrecerá una impresionante vista panorámica del Valle de Yosemite.
Desde este punto podréis disfrutar de una vista que abarca algunas de las formaciones naturales más famosas del parque, como, por ejemplo:
El Capitán: Un monolito de granito que se eleva aproximadamente 900 metros desde el fondo del valle. Es uno de los destinos más populares del mundo para la escalada en roca.
Bridalveil Fall: Una cascada de 188 metros de altura que suele estar activa todo el año, pero especialmente espectacular en primavera cuando el caudal es mayor.
Half Dome: Un domo de granito distintivo que se eleva a 1,444 metros sobre el valle. Es otro de los iconos del parque y un reto popular para los excursionistas.
El Valle de Yosemite: Un valle glacial rodeado de altos acantilados de granito y bosques exuberantes.
El mirador de Tunnel View es un lugar muy popular para la fotografía, especialmente al amanecer y al atardecer. Sin duda es una parada obligatoria que no podéis perderos en vuestro viaje a Yosemite.
Tunnel View Overlook
6.2.- EL CAPITÁN
El Capitán en el Parque Nacional Yosemite es posiblemente lo que más llama la atención dentro de Yosemite. Este imponente monolito de granito, se alza a más de 900 metros de altura y es una de las formaciones rocosas más icónicas del mundo. El Capitán atrae tanto a escaladores experimentados como a turistas que simplemente deseamos admirar su grandeza desde la base.
El Capitán es un sueño hecho realidad para los amantes de la escalada. Sus paredes verticales y desafiantes rutas, como la famosa "The Nose", ofrecen una experiencia incomparable para aquellos con espíritu aventurero. Cada año, escaladores de todo el mundo acuden a Yosemite para poner a prueba sus habilidades y superar sus límites en esta colosal roca. Pero no os preocupéis si no sois escaladores; podréis ver a estos valientes en acción si os acercáis a la base del Capitán.
Parea que os hagáis a una idea, aquí os dejo el Trailer de Free Solo, el video de Alex Honnold subiendo hasta la cima sin cuerdas ni ayudas, una locura! Free Solo Trailer.
El Capitán
6.3.- YOSEMITE FALLS
Yosemite Falls es la cascada más alta de América del Norte y una de las más famosas del mundo, es un espectáculo natural. Con una caída total de 739 metros, esta cascada se divide en tres secciones: Upper Yosemite Fall, Middle Cascades y Lower Yosemite Fall. La mejor época para visitarla es durante la primavera, cuando el deshielo de la nieve alimenta su flujo, creando un rugido ensordecedor y una bruma que puede ser vista y sentida desde varios puntos del valle.
El sendero hacia Yosemite Falls es uno de los más populares y desafiantes del parque. Con una longitud de aproximadamente 11 kilómetros ida y vuelta.
Además de su impresionante altura y belleza, Yosemite Falls tiene un impacto significativo en el ecosistema del parque. La bruma generada por las caídas crea un microclima único, sustentando una variedad de plantas y musgos que prosperan en la humedad.
Si queréis una ruta sencilla, os recomiendo el sendero hacia Lower Yosemite Fall.
Yosemite Falls
6.4.- VERNAL FALLS
Vernal Falls, con una altura de 97 metros, es una de las cascadas más emblemáticas del Parque Nacional de Yosemite. Durante la primavera y principios del verano, su caudal es especialmente impresionante debido al deshielo, creando una niebla refrescante y un arco iris en días soleados.
La ruta más popular para llegar a Vernal Falls es el Mist Trail, un sendero de aproximadamente 3 kilómetros de ida que comienza en Happy Isles. A medida que los excursionistas se acercan a la cascada, el sendero se vuelve más empinado y húmedo. Los escalones de granito pueden ser resbaladizos, pero la vista desde el borde de Vernal Falls es espectacular, con el agua rugiendo y el valle extendiéndose hacia abajo.
En la cima de Vernal Falls se encuentra Emerald Pool, donde el agua se calma antes de continuar su descenso. Este lugar ofrece un sitio ideal para descansar y disfrutar del paisaje, aunque es importante recordar que nadar en Emerald Pool es extremadamente peligroso debido a las fuertes corrientes.
Esta fue nuestra ruta, subiendo hasta arriba de la cascada y comiendo en Emerald Pool.
Vernal Falls
6.5.- MIRROR LAKE
Este pequeño lago, situado en el Tenaya Canyon, ofrece reflejos impresionantes de Half Dome y Mount Watkins, especialmente en primavera y principios de verano, cuando el agua está más alta. Durante estas estaciones, el lago actúa como un espejo natural, capturando las imágenes de las imponentes formaciones rocosas que lo rodean.
El sendero hacia Mirror Lake es accesible y adecuado para todos los niveles de habilidad, con una caminata de aproximadamente 3 kilómetros ida y vuelta desde el inicio del sendero en el valle de Yosemite. Es un lugar ideal para una caminata relajante o un paseo en bicicleta, proporcionando un escape tranquilo del bullicio del valle principal.
Mirror Lake
6.6.- VALLEY VIEW
Valley View está ubicado al lado del Merced River, ofrece una de las vistas más icónicas y pintorescas del Parque Nacional de Yosemite. Desde este punto de observación, podréis admirar una impresionante panorámica del valle, con el imponente El Capitan a la izquierda, las Cathedral Rocks a la derecha, y el Merced River serpenteando en primer plano. Esta vista es especialmente encantadora al atardecer, cuando los rayos del sol bañan las formaciones rocosas en tonos cálidos y dorados.
El fácil acceso a Valley View, situado cerca del final de Northside Drive y es una parada popular para fotógrafos y turistas. El reflejo de las montañas en las tranquilas aguas del río, especialmente durante la primavera y principios del verano, añade una capa extra de serenidad y belleza al paisaje.
Valley View
6.7.- HALF DOME
Half Dome es la impresionante montaña con forma de delfín que tuvimos el privilegio de ver en nuestra reciente visita a Yosemite. Esta "Media Cúpula", que compite con El Capitán, es, en mi opinión, uno de los principales atractivos del parque de Yosemite. Debido a su belleza incomparable durante el atardecer, es siempre la última en perder la luz del sol.
Half Dome
7.- QUE VER EN GLACIER ROAD
Glacier Road es la carretera que lleva a Glacier Point, uno de los miradores más espectaculares. Esta carretera, conocida oficialmente como Glacier Point Road, se extiende por unos 26 kilómetros desde el área de Badger Pass hasta el mirador de Glacier Point.
Desde Glacier Point, podréis disfrutar de algunas de las vistas más espectaculares y emblemáticas del parque.
Aquí os dejo una lista de lo que podréis ver desde este mirador:
Half Dome: La vista de Half Dome desde Glacier Point es impresionante. Este icónico monolito de granito se ve claramente desde el mirador, destacándose por su distintiva forma de cúpula.
Yosemite Valley: Glacier Point ofrece una vista panorámica del valle de Yosemite, permitiendo ver cómo el valle se extiende con sus frondosos bosques y el río Merced serpenteando por su fondo.
Yosemite Falls: Las cascadas de Yosemite, una de las más altas de América del Norte, son visibles desde Glacier Point. En temporada alta de flujo, se puede ver el agua cayendo en tres secciones distintas: Upper Falls, Middle Cascades y Lower Falls.
Nevada Fall y Vernal Fall: Ambas cascadas, situadas en el río Merced, se pueden observar claramente desde Glacier Point. Nevada Fall, con su impresionante caída de agua, y Vernal Fall, con su flujo poderoso, son puntos destacados de la vista.
Clouds Rest: Esta alta y prominente cumbre es visible desde Glacier Point. Clouds Rest es otra formación de granito distintiva que contribuye a la espectacularidad del paisaje.
High Sierra: Desde Glacier Point se pueden ver las montañas de la Sierra Alta, ofreciendo un telón de fondo impresionante con picos nevados que añaden a la majestuosidad del panorama.
Vistas desde Glacier Road
8.- QUE VER EN MARIPOSA GROVE
Si queréis saber que visitar en Mariposa Grove, hace tiempo publiqué un post específico que podéis visitar en el siguiente link: Qué ver en Mariposa Grove
Mariposa Grove
9.- LAS 5 MEJORES RUTAS DE TREKKING EN YOSEMITE
Yosemite es un destino de ensueño para los amantes del senderismo. Si solo tenéis un día, os recomiendo hacer por la mañana el trail de Vernal Falls. Si tenéis más tiempo, aquí os dejo las cinco mejores rutas de senderismo que no os podéis perder en Yosemite.
Half Dome: El sendero hacia Half Dome es uno de los más icónicos y desafiantes de Yosemite. Con una distancia de aproximadamente 27 kilómetros ida y vuelta y un desnivel de más de 1,400 metros, esta ruta exige una excelente condición física. La caminata culmina con una subida empinada por cables hasta la cima del Half Dome, desde donde se obtiene una vista panorámica incomparable del valle de Yosemite y sus alrededores. Es necesario obtener un permiso especial para realizar esta caminata.
Mist Trail a Vernal y Nevada Falls: El Mist Trail es famoso por su cercanía a las espectaculares cascadas Vernal y Nevada. Esta ruta, que cubre unos 11 kilómetros ida y vuelta, ofrece la oportunidad de sentir la bruma refrescante de las cascadas mientras se asciende. La subida puede ser empinada y resbaladiza, pero las vistas desde la cima de Nevada Fall valen cada paso. Es una caminata moderada a difícil, ideal para quienes buscan una experiencia más corta pero igualmente impresionante.
Yosemite Falls Trail: Esta ruta te lleva a la cima de una de las cascadas más altas de América del Norte, Yosemite Falls, con una caída total de 739 metros. La caminata, de unos 11 kilómetros ida y vuelta, es bastante exigente debido a su considerable elevación. Sin embargo, las vistas desde la cima, que abarcan todo el valle de Yosemite, son absolutamente impresionantes y recompensan el esfuerzo.
Glacier Point via Four Mile Trail: El Four Mile Trail ofrece una de las vistas más espectaculares del valle de Yosemite. Esta ruta, que en realidad tiene 7.7 kilómetros de longitud, te lleva desde el fondo del valle hasta Glacier Point. Desde allí, se pueden disfrutar vistas panorámicas del Half Dome, Yosemite Falls y el valle de Yosemite. La caminata es empinada y desafiante, pero las vistas desde Glacier Point son simplemente inigualables.
Tuolumne Meadows a Cathedral Lakes: Para una experiencia más tranquila y menos concurrida, el sendero de Tuolumne Meadows a Cathedral Lakes es una excelente opción. Este sendero de 13 kilómetros ida y vuelta ofrece vistas de prados alpinos, ríos cristalinos y los impresionantes Cathedral Peaks. La ruta es moderada y es una excelente opción para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural de Yosemite sin las multitudes del valle principal.
10.- LAS MEJORES CASCADAS DE AGUA DE YOSEMITE
Yosemite alberga innumerables cascadas. El mejor momento para verlas en todo su esplendor es durante la primavera, cuando se produce la mayor parte del deshielo. El pico de escorrentía suele producirse en mayo o junio, y algunas cascadas (incluidas las de Yosemite) suelen ser solo un hilito o estar completamente secas en agosto.
Esta no es una lista completa de las cataratas de Yosemite. En el valle de Yosemite existen muchas otras zonas con cataratas grandes y pequeñas.
Yosemite Falls (740 metros)
Caudal: aproximadamente de noviembre a julio, con caudal máximo en mayo.
Las cataratas de Yosemite, unas de las más altas del mundo, en realidad están formadas por tres cataratas independientes: la catarata superior de Yosemite (435 metros), las cascadas del medio (205 metros) y la catarata inferior de Yosemite (98 metros).
Las cataratas de Yosemite se pueden ver desde numerosos lugares alrededor del valle de Yosemite, especialmente alrededor de Yosemite Village y Yosemite Valley Lodge.
Sentinel Falls (aproximadamente 610 metros)
Caudales: aproximadamente de marzo a junio, con caudal máximo en mayo.
Esta cascada se encuentra en el lado sur del valle de Yosemite, justo al oeste de Sentinel Rock. Está compuesta por varias cascadas, cuya altura varía entre 15 y 150 metros.
Ribbon Fall (490 metros):
Flujo: aproximadamente de marzo a junio, con caudal máximo en mayo.
Podéis ver Ribbon Fall desde la carretera mientras conducís hacia el valle de Yosemite, justo más allá del desvío hacia Bridalveil Fall (hay estacionamiento disponible en los desvíos).
Horsetail Fall (305 metros)
Caudales: aproximadamente de diciembre a abril.
La cascada Horsetail Fall es famosa por parecer estar en llamas cuando refleja el resplandor anaranjado del atardecer a mediados o fines de febrero. Cae del lado este de El Capitán y se ve mejor desde el este de El Capitán.
Bridalveil Fall (190 metros)
Caudales: todo el año, con caudal máximo en mayo.
Esta es a menudo la primera cascada que los visitantes ven al ingresar al valle de Yosemite.
Podéis ver la cascada Bridalveil desde cerca de los túneles en Wawona Road (autopista 41) o Big Oak Flat Road (autopista 120) y desde un estacionamiento señalizado en vuestro camino hacia el valle de Yosemite. Podréis caminar hasta la base a través de un sendero corto pero empinado (hasta un 24 % de pendiente) en solo unos minutos.
Nevada Falls (180 metros)
Caudales: todo el año, con caudal máximo a fines de mayo.
Se puede ver Nevada Fall (desde lejos) en Glacier Point. El camino a Glacier Point está abierto aproximadamente desde fines de mayo hasta algún momento de noviembre. Hay un sendero accesible para sillas de ruedas disponible hasta el mirador cuando el camino está abierto.
Vernal Falls (96 metros)
Flujo: todo el año, aunque a mediados o fines del verano se estrecha y se separa en una, dos o tres cascadas a medida que el flujo de agua disminuye; alcanza su punto máximo a fines de mayo.
Se puede ver la cascada Vernal Fall (desde lejos) en Glacier Point. El camino a Glacier Point está abierto aproximadamente desde fines de mayo hasta algún momento de noviembre. Hay un sendero accesible para sillas de ruedas disponible hasta el mirador cuando el camino está abierto.
También podréis caminar hasta Vernal Fall por un sendero empinado (esta es la ruta que nosotros hicimos en una mañana).
Illilouette Fall (112 metros)
Caudales: todo el año, con caudal máximo a fines de mayo.
Si bien muchos excursionistas observan esta cascada mientras caminan hacia Vernal Fall, el mejor lugar para verla es en el Panorama Trail, a unos pocos kilómetros de Glacier Point. Esta cascada no es visible desde ninguna carretera; solo se puede ver caminando por senderos empinados.
11.- PUNTOS DE INTERÉS EN RED ROCK CANYON
A continuación, os dejo la ubicación de los puntos de interés para visitar en vuestro viaje a Yosemite.