¿Alguna vez te has preguntado como se hacen esos vídeos que parece que van a cámara super rápida? Realmente lo que estás viendo es una sucesión de fotografías tomadas cada X tiempo y luego unidas entre si de forma secuencial para obtener un vídeo fluido y llamativo llamado Timelapse. Si quieres saber como poder hacer este tipo de vídeos, sigue leyendo el tutorial y sabrás como hacerlo en menos de 5 minutos. No olvides compartir el tutorial se te ha gustado o lo has encontrado útil.
El objetivo principal de este tutorial es conseguir editar, de una forma fluida y rápida vuestros Time Lapses con el editor de vídeos Sony Vegas Pro. Los pasos son muy sencillos y cualquier persona puede seguir el tutorial incluso aunque su conocimiento de Sony vegas sea básico.
Cualquier duda, problema ó sugerencia, podéis dejar un comentario abajo del tutorial. ¡Allá vamos!
1.- ELEMENTOS UTILIZADOS EN ESTE TUTORIAL
Sony Vegas Pro 11
GoPro Hero 3 Silver
2.- CONFIGUACIÓN DE LA GOPRO
Para realizar un Timelapse con la GoPro debemos seleccionar el modo de Timelapse (icono de cámara+reloj) y seleccionar el tiempo de intervalo, por ejemplo 5 segundos. Debemos fijar la cámara en un sitio fijo como un trípode ó una sujeción con ventosa ó cualquier otra que evita que la GoPro se mueva. Una vez tenemos la cámara posicionada, os recomiendo usar la APP de GoPro para seleccionar el encuadre antes de grabar nuestro Timelapse.
Una vez que tenemos la cámara bien fija y encuadrada, procederemos a disparar la primera foto. Todas las demás se harán de forma automática cada X intervalo configurado. Debemos tener en cuenta que cuando mas alto pongamos el tiempo entre cada foto, el vídeo será menos fluido y su velocidad de reproducción parecerá mas rápida. Te recomiendo que hagas primero algunas pruebas antes de la "prueba final".
Debemos asegurarnos de tener la batería cargada al 100%
3.- TABLA DE TIEMPOS
Antes de comenzar, debemos saber qué es lo que queremos. Necesitamos saber el tiempo del vídeo final que queremos y durante cuanto tiempo queremos estar grabando. Para ello, podemos hacer una tabla similar a la que os muestro a continuación.
Por ejemplo para una grabación de 1 hora (3600sg), la tabla es la siguiente para un vídeo de 30fps:
Intervalo entre fotos
Tiempo real de grabación
Total de fotografías
Duración vídeo a @30fps
0,5 sg
1 hora
7200
7200/30=240sg = 4minutos
1 sg
1 hora
3600
3600/30=120sg = 2minutos
2 sg
1 hora
1800
1800/30=60sg = 1minutos
5 sg
1 hora
720
720/30 = 24sg
10 sg
1 hora
360
360/30 = 12sg
30 sg
1 hora
120
120/30 = 4sg
60 sg
1 hora
60
60/30 = 2sg
3.- ESTRUCTURA DE CARPETAS
En total tengo 392 fotografías que han sido realizadas con un intervalo de 5 segundos. Por tanto el tiempo total de grabación ha sido de: 5s * 392 fotos = 1960 segundos = 33 minutos.
Listado de imágenes renombradas de forma secuencial
Una vez que tenemos todas las fotos en nuestro ordenador, abriremos Sony Vegas Pro y crearemos un nuevo proyecto. En mi caso, las opciones con las que he creado el proyecto son:
Tamaño: HD (1280x720p)
Orden de Campos: Escaneo Progresivo
Velocidad de fotogramas: 29,970fps
Formato de píxel: Punto flotante de 32bits (rango completo)
Calidad de renderización de máx. resolución: La mejor
Las fotos suelen ser de un tamaño mucho mayor que el tamaño de resolución de los vídeos, por lo que podremos hacer un "paneo" (movimiento de cámara) en Sony Vegas en lugar de un Time Lapse fijo. Este efecto es muy agradable de ver y quedan los vídeos bastante llamativos. Si no sabes como se hace, deja un comentario más abajo y os lo explicaré.
Propiedades del proyecto
Una vez creado el proyecto, deberemos importar las 100, 200, 3.000 o 40.000 fotografías que hayamos realizado, pero... ¿como podemos hacer esto de una forma sencilla y rápida? Sony Vegas tiene integrada una herramienta para este tipo de importaciones que os voy a explicar a continuación.
Debemos ir al menú Archivo->Importar->Medios:
Importar ficheros
Seleccionaremos la primera de las fotos, en este ejemplo "Nubes_0001.jpg" y marcaremos la opción inferior de "Abrir secuencia de imágenes fijas". Podemos seleccionar un rango de imágenes para importar, pero en el ejemplo el 100% de las fotos son válidas:
Abrir como secuencia de imágenes fijas
Tras hacer click en Abrir en la pantalla anterior, se nos abrirá una pantalla como la siguiente, donde deberemos darle un nombre identificativo al nuevo medio, por ejemplo "Timelapse Nubes" y configuramos los campos importantes como la velocidad de fotogramas 29,970fps y escaneo progresivo:
Propiedades de la importación
Ahora tendremos nuestro nuevo medio en la lista de medios y podremos operar con él como si fuera un vídeo normal:
Nuevo medio generado
La forma de trabajar con este nuevo medio es exactamente igual que con cualquier otro vídeo. Podemos añadirle filtros, velocidad de reproducción, etc... En la siguiente imagen se puede ver mi línea de tiempo creada para el vídeo de ejemplo de este Time Lapse. Se puede ver una pista de texto, la pista del Time Lapse y una pista de audio:
Este es el resultado de mi Time Lapse creado para este tutorial:
Mi timelapse para el tutorial
Se pueden crear Time Lapses realmente espectaculares, solamente tenemos que seleccionar un buen sitio donde tomar las fotografías y podremos obtener resultados tan espectaculares como estos: